NOTICIAS

viernes, 3 de octubre de 2014

"El seguimiento constante de la inversión en la infancia nos permite tomar las decisiones correctas"


(Lima, 3 oct.).- Esta es una etapa de mayor esperanza para nuestros niños, niñas y adolescentes, tal como lo demuestran las cifras de gasto público realizado el año pasado en ellos: 20% de los recursos públicos y que, llevado a la pizarra de las grandes sumas nacionales, equivale al 4% del PBI del país.

Así lo dio a conocer la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Carmen Omonte Durand, quien destacó las inversiones por parte del Estado orientadas a proteger los derechos de los más pequeños del país.

La mayor parte del dinero destinado a ellos proviene de recursos ordinarios del gobierno (77%) a los que se suman los venidos del canon, sobrecanon y de regalías (13%). 

Mejorar y ampliar la cobertura de educación, así como fortalecer su salud son los aspectos en los que se depositan los mayores aportes, que representan el 39% del gasto social nacional.

“Tenemos una brecha que saldar en relación con la priorización de la inversión. El seguimiento constante de la inversión en la infancia nos permite tomar las decisiones correctas para alcanzar nuestras metas emblemáticas hacia 2021, fecha en la que el Perú celebrará su bicentenario como república”, expresó la ministra Omonte, durante su participación en el Seminario Internacional Inversión en la niñez – Una apuesta por la equidad, organizado por el MEF, Midis, Save The Children y Unicef.

Fuente: El Peruano

0 comentarios:

Publicar un comentario