NOTICIAS

martes, 27 de enero de 2015

Alejandro Toledo destaca la vigencia del Sistema Integral de Salud tras 13 años de su creación


(Lima, 27 ene.).- El expresidente Alejandro Toledo destacó la plena vigencia del Sistema Integral de Salud (SIS), creado al inicio de su gobierno, y afirmó que dicha institución ha atendido hasta la fecha a más de 15 millones de peruanos, “es decir a más del 50% de la población”.

“Quiero anunciarles que hasta el día de hoy, desde la creación del Sistema Integrado de Salud, se han atendido a 15 millones de peruanos. El 50% de peruanos se ha beneficiado del SIS, mucho más que en EsSalud, que atendió a 10 millones de personas en ese mismo periodo”, afirmó.

Toledo dio estas declaraciones en el evento “El Seguro Integral de Salud (SIS), su impacto y beneficio a los 13 años de vigencia”, que fue organizado por el primer vicepresidente del Congreso, Modesto Julca, junto con el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), en el Congreso de la República.

“Que nadie toque este seguro de salud. Voy a utilizar toda la influencia del mundo para que se haga una evaluación del SIS en el Perú. Ustedes tienen derecho a un Seguro Integral de Salud, un niño de medio año como un adulto de 100 años. Que la salud sea lo que ayude a nuestros hijos a salir adelante”, agregó.

-Mira aquí las fotos del evento-

En la cita, donde también participaron el congresista José León y el secretario general de Perú Posible, Marcial Ayaipoma, el exmandatario destacó el trabajo realizado por los médicos Humberto Zanelli y Moisés Acuña, quienes implementaron el SIS en octubre de 2001. Zanelli recibió una condecoración de parte del expresidente.

“Mi primer anuncio en este Congreso, el 28 de julio de 2001, fue que iba a reducir un 21% de los gastos militares para dedicarlos a la salud y educación. Mis amigos militares estuvieron molestos, pero después me entendieron. Ver a niños que no tenían acceso a un seguro de salud porque no son formales, me conmovió. Al visitar el mundo entendí que la nutrición, salud y educación son las armas más poderosas para que un país pueda desarrollarse”, sentenció.

Nota de prensa 011-2015 GPPP

0 comentarios:

Publicar un comentario