(Lima, 18 ene.).- Diversas empresas privadas se
dedican al espionaje y esa actividad se ha convertido en un "deporte
nacional" en el Perú, señaló el congresista y exjefe del Consejo Nacional
de Inteligencia (CNI), Daniel Mora.
Argumentó que a raíz de la
desactivación del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), tras la caída del
régimen de Alberto Fujimori (1990-2000), se crearon varias empresas dedicadas
al espionaje que ofrecen sus servicios a diversos sectores.
"Luego de la desactivación
del SIN, unos 8 mil agentes se quedaron sin trabajo y a raíz de eso conformaron
empresas que comenzaron a ofrecer sus servicios bajo el nombre de estudios
estratégicos, situacionales o de coyuntura. Y así se fue formando una red y
esto se convirtió en una costumbre nacional", declaró en RPP.
En ese sentido, señaló que no se
puede descartar que el presunto espionaje denunciado por un medio periodístico
provenga de empresas privadas.
"Por ejemplo, en el
Parlamento, hay congresistas que se jactan de tener la historia de vida y milagros
de cada legislador. Entonces, en las discusiones internas, cuando alguien
quiere anular un adversario saca esa información. Esto se ha vuelto un deporte
nacional", agregó.
Para el legislador de Perú
Posible, las Fuerzas Armadas no cuentan con equipos, ni procedimientos para
hacer reglajes a políticos.
Remarcó que los servicios de
inteligencia de esos institutos castrenses tienen un campo limitado de acción,
y están orientados principalmente al ámbito de la lucha contra el terrorismo y
el narcotráfico.
No obstante, dijo que resulta
necesario que ese tema se aclare en el ámbito del Ministerio Público para
establecer responsabilidades y adoptar las medidas correctivas.
"También se debe averiguar
si el Estado está detrás de esto", aseveró el también exministro del
Defensa y presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del
Parlamento nacional.
Comentó que las labores de contrainteligencia en instituciones del Estado como Palacio de Gobierno para evitar la fuga de información que comprometa la seguridad nacional son normales, pero hay límites que deben respetarse.
(Fuente: Andina)
0 comentarios:
Publicar un comentario