(Lima, 18 set.).- Con el objetivo de sensibilizar a la población en general y lograr su involucramiento activo en la lucha contra ese delito, el Estado peruano se unió hoy a la campaña mundial “Corazón Azul” contra la trata de personas, promovida por la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC).
La campaña “Corazón Azul” fue lanzada esta mañana por el ministro del Interior, Daniel Urresti Elera, quien estuvo acompañado por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, y por el representante de UNODC en el Perú, Flavio Mirella.
Durante su discurso, el ministro Daniel Urresti resaltó la importancia de la coordinación multisectorial para el combate de este delito e informó que ahora se tienen las herramientas legales y los presupuestos para afrontar este flagelo. Refirió que las primeras intervenciones de la comisión intersectorial se empezarán a realizar posiblemente a partir de la segunda quincena de octubre.
“Es momento de pasar a la acción, de entrar al combate franco y decidido contra esta lacra. Esperamos el compromiso y participación decidida del Ministerio Público, del Poder Judicial y de los diferentes organismos del Poder Ejecutivo para que estos operativos terminen con los proxenetas tras la rejas y las víctimas reinsertadas a la sociedad”, indicó.
Por su parte, la ministra Carmen Omonte resaltó el afán del Gobierno de enfrentar este problema de manera decidida y precisó que en el presupuesto del año 2015 se ha planteado la implementación de tres Fiscalías Especializadas en Trata, las que podrían instalarse en regiones como Madre de Dios, Lima y otra en el norte.
A su turno, el director de Investigación contra la trata de personas, coronel PNP Ángel Merino Céspedes, resaltó la creación de la dirección policial a su cargo que tiene competencia a nivel nacional, así como la incorporación a la Comisión Regional contra la trata de personas de Interpol, lo que ha permitido establecer alianzas estratégicas y convenios bilaterales con Chile, Ecuador y Colombia, permitiendo desarticular importantes organizaciones criminales dedicadas a este ilícito.
También estuvieron presentes los representantes de las instituciones que integran el Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas conformado por varios ministerios, así como por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y organizaciones de la sociedad civil.
La campaña “Corazón Azul” es una iniciativa de sensibilización que permite que las personas expresen su solidaridad con las víctimas de trata, luciendo para ello un corazón azul, con el fin de llamar la atención sobre el grave daño que causa este delito a los sectores más vulnerables de nuestra población, especialmente a niños, niñas y adolescentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario