NOTICIAS

miércoles, 15 de octubre de 2014

Omonte: "Estamos cumpliendo con atender a los niños rescatados del narcoterrorismo"


(Lima, 15 oct.).- El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), y la Congregación de Religiosas Franciscanas de Copacabana firmaron un convenio de cooperación para la atención de niños, niñas y adolescentes y familias víctimas de violencia terrorista en el VRAEM.

La titular del MIMP, Carmen Omonte, destacó la alianza entre el Estado y la congregación, indicando que esta permitirá brindar atención integral a los niños, niñas y adolescentes de la Aldea del Niño “Beato Junipero Serra”, ubicada en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, región Junín.

“Hace pocas semanas anunciamos el compromiso del MIMP para atender a los niños rescatados del narcoterrorismo y a las familias y hoy lo estamos cumpliendo”, comentó.

Con la suscripción de este convenio, el MIMP brindará apoyo económico anual a la congregación, por un monto de medio millón de nuevos soles, que permitirá la atención integral de los niños, niñas y adolescentes y también de familias rescatadas de las acciones violentas como consecuencia del narcotráfico y del terrorismo.

Esta aldea alberga actualmente a 200 niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de abandono, riesgo social o vulnerabilidad, de comunidades nativas como Ashaninka y Notmasiguenga. Los niños reciben alimentación, educación, vivienda, vestimenta, cobertura de salud psicológica, formación técnica y espiritual que contribuirá a que se conviertan en los futuros líderes de la zona.

La alianza del Estado con esta congregación, que viene trabajando desde hace trece años en el VRAEM, servirá como un modelo de atención a ser replicado en otras ciudades como Sivia, Puerto Copa y Pichari.

(Fuente: Ministerio de la Mujer)

0 comentarios:

Publicar un comentario