(Lima, 13 may.).- El vocero de la Bancada Perú Posible, Rennán Espinoza, pidió que se retome el diálogo entre el Gobierno y la población de Islay que se opone al proyecto minero ‘Tía María’, “porque ni la Región Arequipa ni el país pueden seguir viviendo en medio del caos, la violencia y más muertes”.
En ese sentido, precisó que el Ejecutivo debe dar primero un gesto conciliador para poder reiniciar el acercamiento con los pobladores que protestan en contra del proyecto minero. En segundo lugar –dijo–, los dirigentes arequipeños deben estar dispuestos a dialogar con el objetivo claro de solucionar este conflicto.
“Con esta situación de violencia y paros por el proyecto ‘Tía María’ perdemos absolutamente todos: la Región Arequipa, el Gobierno, la Policía y la empresa minera. Pierde el Perú. ¿Cuántas muertes más tienen que producirse para retomar el diálogo? El único camino que queda es dialogar, escucharnos y entendernos entre todos. No hay otro”, aseveró.
El vocero de Perú Posible señaló que está claro que un proyecto como el de ‘Tía María’ (con una inversión aproximada de 1,400 millones de dólares) es muy importante para Arequipa y el país, “tan igual de importante como lo que piensa y siente la población que vive sobre el terreno que será explotado”.
“Tenemos que entender que todos somos importantes. Nadie es más ni menos que nadie en el diálogo. Eso sí, hago un llamado para que las partes involucradas piensen en el país y no en sus intereses personales”, sentenció.
Por último, Rennán Espinoza advirtió que si la violencia persiste, ésta ahuyentará a las inversiones, “lo que inevitablemente generará pobreza y agrandará la brecha de la desigualdad”.

0 comentarios:
Publicar un comentario