(Lima, 30 dic.).- La nueva Ley de Institutos y
Escuelas de Educación Superior, que
normará el funcionamiento de más de 2500 centros tecnológicos de producción y
el estudio de más de 700 mil jóvenes en todo el país, será debatida y aprobada
a partir de la próxima Legislatura Ordinaria que se iniciará el 1 de marzo del
próximo año.
Así lo anunció el presidente de
la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, congresista Daniel Mora Zevallos,
al ser consultado sobre el balance legislativo de su grupo de trabajo.
El parlamentario de Perú Posible
explicó que el engranaje legal que tendrá el importante dispositivo está siendo
elaborado con la opinión de las autoridades de los centros tecnológicos que hay
a nivel nacional, incluyendo los que operan en zonas de frontera y selva, “los
que, además, han sido evaluados a fin de determinar si están cumpliendo con lo
que exige la realidad y modernidad”.
“La verdad es que los institutos
de educación superior técnica se encuentran en una situación crítica. La
comisión desea que sean centros forjadores de profesionales técnicos de
calidad, poseedores de gran capacidad para competir con cualquier técnico
extranjero. Tenemos el factor humano, solo falta ser perfeccionados en
instituciones de calidad. No podemos darnos el lujo de importar técnicos
extranjeros”, expresó.
Mora también estimó que los
institutos superiores tecnológicos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
del Perú (PNP) requieren ser modernizados a fin de que vuelvan a ser aquellos
centros formadores de técnicos de primer nivel.
El legislador estimó que el
dictamen está siendo elaborado y que dentro de dos a cuatro semanas estará
listo para ser aprobado.
Informó que a la fecha han
realizado alrededor de 15 audiencias públicas en diferentes localidades del
país, entre ellas Huánuco, Chachapoyas, Jaén, Puerto Maldonado, Andahuaylas,
Abancay, Cusco, Huancavelica, Huancayo, Moquegua y Arequipa.
Por otro lado, Mora remarcó que en la legislatura pasada se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley que declara en reorganización integral la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y que actualmente se encuentra en la orden del día del Pleno.
(Fuente: Prensa del Congreso)
Seguir a @BancadaPP
0 comentarios:
Publicar un comentario