(Lima, 14 ene.).- La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, reveló que las empresas peruanas pierden alrededor de $ 6,744 millones a causa de la violencia y maltrato que sufren las mujeres en sus hogares.
Asimismo, Carmen Omonte indicó que cada año unas 243,000 mujeres dejan de producir en sus centros de trabajo a causa de la violencia, lo que genera graves pérdidas económicas a las empresas y al país.
Durante el lanzamiento por segundo año consecutivo del Sello "Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación a la Mujer", la ministra explicó que las tardanzas y ausencias al centro laboral son las consecuencias más frecuentes del problema.
En su presentación, Omonte se refirió al estudio que realizó la Universidad San Martín de Porres durante el 2012 que da cuenta de que las empresas peruanas pierden el equivalente al 3.7 del Producto Bruto Interno (PBI).
Según esa misma investigación, el 20.3% de trabajadoras asalariadas fue víctima de violencia, el 72% admitió que bajó su rendimiento productivo y el 64% llegó tarde a su centro de trabajo.
(Fuente: Andina)
0 comentarios:
Publicar un comentario