(Lima, 14 ene.).- El vocero de la Bancada Perú
Posible, Rennán Espinoza, consideró hoy que se pueden incorporar más
modificaciones a la reforma laboral juvenil en el Congreso, como el pago de la
Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) y las vacaciones por un periodo de 30
días.
Explicó que el proyecto de Ley presentado
por su grupo parlamentario propone, además de la CTS y las vacaciones, el pago
de gratificaciones y que la indemnización por despido intempestivo no se
calcule sobre la base a 20 días, sino de 30.
La norma, según indicó, precisa
que durante el primer año el Estado subsidiará el seguro social de los jóvenes
trabajadores, lo que representa un ahorro tanto para la empresa y el
trabajador, pero además permite la devolución del Impuesto a la Renta para las
empresas que capaciten a sus trabajadores.
“Todos estos beneficios cambian
el rostro de la ley y se vuelve más beneficiosos para los jóvenes en su primer
trabajo, al empresario también se le incentiva porque el seguro de lo pagará el
Estado y ellos solo deberán capacitar a los jóvenes”, declaró a la Agencia
Andina.
Precisó, en ese sentido, que es
necesaria convocar a la Comisión Permanente para poner a debate los seis
proyectos de ley presentados por las diversas bancadas parlamentarias.
Aseguró que si bien el proyecto
de reglamento de la reforma laboral juvenil aclaró algunos aspectos de la
norma, como el pago de utilidades y la fiscalización, refirió que no puede
hacer cambios mayores "porque la ley dice una cosa y el reglamento no
puede decir otra”.
“En Perú Posible vemos auspiciosa
la modificatoria, pero si no se alcanzan los votos, nos inclinaríamos por la
derogatoria”, señaló.
Finalmente, exhortó a los jóvenes que convocaron para mantener a una movilización a la calma y a evitar enfrentamientos que puedan deslegitimar sus reclamos.
Finalmente, exhortó a los jóvenes que convocaron para mantener a una movilización a la calma y a evitar enfrentamientos que puedan deslegitimar sus reclamos.
(Fuente: Andina)
0 comentarios:
Publicar un comentario