(Lima, 11 ene.).- Más de 30 proyectos de ley cuyo
objetivo es reformar el sistema previsional del país, a fin de modernizarlo y
beneficiar a cientos de miles de trabajadores, fueron presentados ante la
Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de
la República.
El presidente de este grupo de
trabajo parlamentario, Casio Huaire, sostuvo que la modernización del sistema
previsional es una necesidad, luego de que diversas iniciativas destinadas a
incentivar el aporte de los trabajadores independientes no tuvieran mayor
implicancia.
“Además, la población joven en el
Perú viene aumentando y requiere de mayores posibilidades laborales y, por
consiguiente, de un sistema previsonal que se ajuste a sus necesidades
actuales. Por tal motivo, creemos conveniente revisar el sistema”, comentó al
Diario Oficial El Peruano.
Huaire explicó que la comisión
que encabeza realizará diversas sesiones descentralizadas, a fin de recabar
información, sugerencias y propuestas respecto a este importante tema.
“Posteriormente, con la participación
de especialistas en materia previsional, se elaborará una propuesta acorde con
las exigencias actuales y que implique un equilibrio entre el sistema privado y
el nacional”, comentó.
Esquema atractivo
El presidente de la Comisión de
Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso sostuvo que el
objetivo de estas acciones es que el sistema previsional sea atractivo para los
trabajadores, especialmente el público.
“Hay una gran necesidad de contar
con un seguro previsional, pero este debe ser interesante para el trabajador,
por lo menos que el 70% de la remuneración actual se reembolse en un
determinado tiempo”, precisó Huaire.
El congresista aseguró que el
análisis será técnico, de tal forma que se cumpla con las expectativas de los
trabajadores.
Metodología
Huaire explicó que los proyectos
de reforma del sistema previsional presentados por parlamentarios de diversas
bancadas serán expuestos en todo el país, considerando la gran importancia de
sus contenidos y su trascendencia en el plano laboral.
“Para ello, se acordó difundir el engranaje legal de las iniciativas legislativas en sesiones descentralizadas y en audiencias públicas”, sostuvo el congresista.
“Para ello, se acordó difundir el engranaje legal de las iniciativas legislativas en sesiones descentralizadas y en audiencias públicas”, sostuvo el congresista.
0 comentarios:
Publicar un comentario